Gestión de laboratorios
Descripción • Funcionalidades • Capturas

Descripción
Aplicación web creada para la gestión integral del trabajo de un laboratorio de análisis químico.
En la actualidad se utiliza en laboratorios de Sevilla y Murcia (donde ha recibido una certificación de ENAC) y Córdoba. Con un volumen de unas 50.000 muestras gestionadas y un catálogo de unos 600 análisis distintos y 18.000 medidas.
Funcionalidades
La aplicación cubre desde la recepción de la muestra en el laboratorio a la generación de informes de resultados.
- Gestión de clientes. Completo listado de clientes del laboratorio. Posibilidad de realizar búsquedas y exportaciones a PDF y Excel. Ficha cliente con los datos básicos de cliente, se pueden indicar varias direcciones, múltiples medios de contactos (teléfono, fax, email) y todas las personas de contacto que necesitemos.
- Presupuestos. Creación de presupuesto y seguimiento de los mismos de forma sencilla. La aplicación hace la estimación económica del presupuesto y calcula los plazos de ejecución dependiendo del número de análisis a realizar.
- Facturación. Facturación de los trabajos, envío telemático y seguimiento de los pagos. Incluye la posibilidad de exportar remesas para la domiciliación de recibos.
- Listado de muestras del cliente. Listado con todas las muestras del clientes, mostrando su estado y los datos más importantes de la misma.
- Historial de contactos. Nos permite hacer un seguimiento de todos los contactos realizados al cliente. De esta forma el departamento comercial puede registrar visitas, llamadas telefónicas o email intercambiados.
- Documentos del cliente. Lugar donde podemos subir todos los documentos electrónicos relacionados con el cliente (archivos pdf, excel ...)
- Listado de muestras. Relación de muestras con potente buscador para hacer filtrados.
- Alta muestra. Las entradas de las muestras se realizan desde un formulario donde se introduce de forma sencilla toda la información necesaria. Dispone de un configurador para seleccionar los análisis que serán realizados a la muestra. Una vez configurada la aplicación generará un PDF con la solicitud del análisis.
- Ficha muestra. Todos los datos referente a la muestra están centralizados en esta ficha donde se gestionan los análisis y las medidas de cada uno. Incluye un formulario para la introducción de resultados de forma sencilla.
- Generador de resultados. Una vez finalizada la muestra pasa a la generación de los informes de resultados.
- Generador de informes. Potente y flexible herramienta para la generación de informes y exportación de los mismos a PDF o Excel.
- Listado de análisis. Listado con todos los análisis disponibles, filtrado y exportación a PDF y Excell. Posibilidad de agrupar por familias.
- Ficha análisis. Recoge toda la información importante. Incluye traducciones para la creación de informes de resultados en diferentes idiomas. Métodos y técnicas analíticas, equipos utilizados, precios.
- Gestión de acreditaciones. Para cada análisis podremos dar de alta una o varias acreditaciones. Estas aparecerán identificadas en el informe de resultados.
- Configurador de medidas del análisis. Un análisis puede tener un número variable de medidas fijas y/o un número variable de medidas optativas. Cuando añadimos un análisis a la muestra, automáticamente se incluyen todas las medidas fijas del mismo y aparece unos controles para que podamos seleccionar las medidas optativas que queremos incluir. La aplicación también permite crear grupos de medidas e incluso grupos de análisis para configurar estos conjuntos que solemos utilizar.
- Tabla de asignación de trabajos. La aplicación permite la asignación de tareas a los diferentes técnicos.